Uno de los aspectos más importantes en el email marketing es la apariencia de los envíos. Esto es así sobretodo cuando lo que se envía son ofertas comerciales.
Para este fin Mailchimp dispone de herramientas muy potentes y fáciles a la vez para construir plantillas para los envíos de nuestro negocio.
A la hora de crear una plantilla de envíos te encontrarás con dos posibilidades:
1. Partir de un diseño predefinido por Mailchimp: En este caso nos resultará más fácil conseguir un acabado profesional, ya que lo que deberás hacer es seleccionar una plantilla que te guste y adecuarla a los colores y imágenes de tu restaurante o tienda.
2. Partir de cero: Aunque te resultará más difícil trabajar desde esta opción, vas a disponer de más libertad de creación de la plantilla si te decantas por ésta opción.
Frente a estas 2 posibilidades, mi recomendación es que partas de un diseño predefinido para construir tu primera plantilla corporativa. Esta primera plantilla corporativa te servirá como base para crear las diferentes plantillas que utilizarás en tus envíos. Es por este motivo que te recomiendo que te esmeres en su diseño, ya que marcará la calidad gráfica que tus clientes perciban de tu negocio.
A la hora de elegir una plantilla predefinida, debes fijarte muy bien en si es del tipo «Drug and drop» o bien «Classic»:
- Drug&Drop: son plantillas mucho más flexibles, dónde podrás incorporar diferentes bloques de contenido sólo arrastrando y soltando elementos. Estas plantillas «Drug and drop» son además responsivas, elemento este imprescindible hoy para llegar de forma óptima a todos los dispositivos de tu cliente.
- Classic: Por contra éstas no están adaptadas a los dispositivos móviles y en ellas no podrás incorporar nuevos bloques de contenido.
En definitiva, mis recomendaciones a la hora de construir tu primera plantilla corporativa son:
- Esmérate especialmente en la primera plantilla, ya que marcará el estilo corporativo de tus envíos.
- Elige una plantilla «Drug&Drop»
En este vídeo del curso de email marketing descubrirás todo esto ya demás como editar i eliminar módulos de tus plantillas, y como editar el diseño (tipografía, colores,…) de tus plantillas.
En la próxima lección vamos a ver ya cómo construir una newsletter corporativa para tu restaurante o tienda. Te espero allí. Saludos
hola Joan primeramente permiteme darte las gracias por tan extraordinario trabajo acerca de este material sobre mailchimp y segundo hacerte llegar mis mas sinceros saludos habian dudadas de como crear la campaña pero solo me fije en el video 15 al 17 y logre captar, lo que me hacia falta sin desmerecer la labor de los otros profesionales que tambien han aportado en mi aprendizaje . Dios te bendiga y te siga dando esa rica sabiduria y generosidad para tomarte el tiempo y darlo de una manera desinteresada por mi parte voy a compartir con mis colegas hacerca de tu trabajo y que ellos tambien puedan contar con tan excelente programa y tus tutoriales y que se suscriban a tu canal, por mi parte cualquier cosa que pueda servir estoy a tus ordenes, ahi te mando mi blog de mi negocio quisiera que le des una ojeada su confeccion y recibir tus orientaciones para mejorar su presentacion si no es ninguna molestia, bien un abrazo y bendicioners a la dfistancia
Muchas gracias Luis por tus palabras. Me alegro que te hayan sido de utilidad. Si quieres ayudarme en esta labor de enseñanza sólo te pido que le des difusión en tus redes sociales y lo envies a tus amigos y conocidos que tienen un negocio físico. Les ayudará a haver más rentable su negocio.
Tu web me ha parecido muy interesante. Le agregaría un formulario de captación de leads (interesados) en su parte derecha. Regálales algo de valor para que se den de alta en tu lista.
Saludos
Joan