Puede que esta lección dónde descubrirás como crear y enviar una campaña con Mailchimp sea, junto con la lección de cómo construir el formulario de captura de datos (lección 5), más importante del curso.
Una vez ya tenemos todo el trabajo hecho, llega el momento de enviar comunicaciones a tus clientes.
Cómo ya te mostré en la lección 14 sobre los diferentes tipos de envíos, las campañas son envíos manuales (frente a la automatización de los autorespondedores) que tu realizas cuando quieres enviar algún tipo de mensaje a todos o a algunos de tus clientes.
¿Qué tipo de campañas puedes enviar a los clientes de tu restaurante o tienda?
Hay varios tipos de mensajes que puedes enviar manualmente en un determinado momento:
#1 Comunicación general sobre el negocio
Un ejemplo aquí sería comunicar a tus clientes que a partir del dia 14 de agosto hasta final de mes tu negocio estará cerrado por vacaciones, o que el negocio se ha trasladado dos calles más arriba.
#2 Noticia de actualidad del negocio
Por ejemplo que ya tienes la carta nueva de verano o que ya está a la venta la nueva colección de ropa primavera-verano 2014.
#3 Oferta periódica
Podrías enviar, por ejemplo, a tus clientes la oferta del mes o de la semana. Un restaurante podría aquí enviar todos los lunes la oferta del plato de la semana, o todos los viernes los menús del fin de semana.
#4 Oferta puntual
Podrías en este caso enviar a toda tu lista una oferta para ese martes por la noche que no tienes muchas reservas una oferta de “Niños gratis” para rellenar las mesas que esa noche vas a tener vacías. Cómo ves, esta posibilidad te da gran capacidad de reacción frente a las situaciones de carga de clientes en tu tienda o restaurante.
#5 Encuesta de satisfacción
Podrías enviar una encuesta de satisfacción a tus clientes para conocer su opinión sobre algún aspecto del negocio, producto o servicio, para así poder mejorarlo.
#6. Fechas señaladas
Podrás enviar ofertas o promociones para días señalados del calendario donde los clientes te compran especialmente, cómo por ejemplo el día de la madre, navidad, halloween, etcétera.
Este listado sólo pretendo que sirva para abrirte los ojos sobre la gran utilidad que tiene poder enviar campañas a tu lista de clientes.
¿Cómo se crean y se envían las campañas?
Siguiendo la propia estructura de Mailchimp, una campaña se crea siguiendo los siguientes 6 pasos:
#1 Crear una campaña “Regular OI Campaign”
Para crear una campaña deberás ir a la pestaña Campaigns y en la parte superior derecha hacer clic en el desplegable y, de entre todos los tipos de campaña, elegir “Regular OI Campaign”. Esta opción es la que te creará la Campaña ordinaria o genérica.
#2 Elegir la lista a la que quieres enviar la campaña: toda o parte
Para el caso que en tu cuenta exista más de una lista deberás elegir a cual de ellas enviarás la campaña.
Una vez elegida la lista deberás decidir si la campaña será enviada a todos los clientes de la lista o solo a una parte de ella. Si solo le envías a una parte de ella (segmento) deberás decidir si utilizarás un segmento guardado o si realizarás la segmentación en este momento.
Segmentar una lista supone establecer que mediante uno o más criterios, la campaña sólo se enviará a los clientes que cumplan ese o esos criterios de segmentación.
Puesto en un ejemplo para que sea más fácil de entender: Puedes establecer que esa campaña sólo se envíe a los clientes que sean mujeres, o que además solo se envié a las que son mujeres que se dieron de alta en el último mes, o solo a las que su última compra haya superado los 30 euros.
#3 Informar de los datos básicos de la campaña
Deberás informar del nombre de la campaña (sólo tendrá carácter informativo y será visible para ti), el titular del mail (Email Subject), el remitente (From name) o el correo del remitente (From email adress).
#4 Elegir la plantilla que quieres utilizar
Como ya descubriste en la lección 15 de cómo crear plantillas, debes elegir si tu campaña se basará en temas básicos, predefinidos por Mailchimp, plantillas tuyas ya guardadas o hechas por ti mediante código HTML.
En este punto, vas a ir a “Saved Templates” y elegirás la plantilla corporativa que construiste en la lección 15.
#5 Personalizar el contenido y parte del diseño
Una vez seleccionada la plantilla que construiste para tu negocio, sólo deberás modificar los textos y las imágenes.
Aquí es dónde vas a apreciar el hecho de tener una plantilla corporativa hecha de gran calidad, ya que eso te facilitará su personalización para muchas de las campañas que enviarás.
#6 Enviar o programar el envío de la campanya
Este es el último paso. Una vez ya terminado todo el proceso debes elegir entre enviar en ese momento la campaña (botón Send) o programar su envío para un momento posterior (botón Shedule).
Si eliges programar el envío, deberás indicar el día que quieres enviarla, y si quieres enviarla a una hora concreta tuya o de tu cliente (para el caso de clientes de diferentes zonas horarias y sólo disponible para cuentas de pago), o por último dejar que sea Mailchimp que la envíe a las horas que según su experiencia mayor impacto puede causar en tus clientes (también sólo disponible para cuentas de pago).
Mi recomendación es este punto es que envies siempre las campañas en el horario elegido por ti y según tu zona horaria.
La hora en concreto en que debe enviarse la campaña dependerá muy mucho del tipo de negocio y campaña. No puede ser lo mismo una oferta para ir a cenar esa noche con un 20% de descuento (lo enviaría a media tarde) que el anuncio de la campaña del dia del padre (lo enviaría a primera hora de la mañana entre 7 y 8 de la mañana).
En este vídeo te muestro paso a paso como crear y enviar una campaña siguiendo estos 6 fáciles pasos.
Prueba a enviar campañas informativas y de promoción y verás rápidamente los resultados en tu caja registradora.
Pero como la forma es tan importante como el fondo en la promoción de tu negocio, en la próxima lección te voy a mostrar como realizar campañas profesionales gráficamente mediante una herramienta que realmente va a cambiar la imagen de tu negocio. Lo verás en la próxima lección.
Si te ha sido de utilidad esta entrada sólo te pido que la compartas en tus redes sociales, o que si conoces a cualquier otro propietario de negocio local que creas que este contenido le puede resultar de ayuda, se lo envies por correo electrónico.
Una pregunta, ¿se puede enviar una campaña cada X tiempo de manera automática? Es decir quiere que se envíe una campaña cada día a las 18h por decir algo (o cada 2 horas). ¿Cómo se haría?
Gracias de antemano.
Hola Arturo,
Lo que pides no se puede hacer con Mailchimp. Una campaña sólo puede enviarse una vez (y no automáticamente).
Lo que si podrías hacer es crear una Automation (antes Autoresponders) con X emails, dándoles un delay (retraso) de 1 día entre ellos.
Saludos
Gracias Joan por tu pronta respuesta. Lo que haré será utilizar la API de mailchimp que si que he visto que tiene esta opción.
Un saludo.
Hola! tengo una duda: quiero enviar un mail de bienvenida a mis suscriptores a medida que vayan aceptando los términos y condiciones (de manera automática e inmediata). El problema es que la captación de los email la importamos desde otro partner autorizado por Mail Chimp. ¿Sabeis si es posible?. No tengo problemas en enviar campañas, ni programar envios pero no encuentro la forma de enviar una campaña a medida que vayan agregandose a la lista. Muchas gracias de antemano
Hola Alexandra, bienvenida a AML. Espero que te sea de ayuda en tu negocio.
Para la pregunta que me haces debo contestarte que para hacer lo que pides debes hacerlo mediante los «Automotions» o campañas automáticas. Esta característica sólo está disponible para cuentas de pago. Si tu cuenta es gratuita no podrás enviar secuencias de emails automáticas a partir de la suscripción. Un saludo
Hola, ojalá me puedas ayudar!
Quiero mandar una campaña a diferentes listas de las que tengo, pero solo me deja seleccionar una, que tengo que hacer?
Gracias!!
Hola Luz,
Bienvendida a este blog.
Lamentablemente cada campaña sólo puede enviarse a una lista o a un segmento de la lista. Para enviar una campaña a más de una lista debes clonar o duplicar esa campaña y asignarla a otra lista.
Saludos
Joan
Hola muy buen articulo, talvez una sugerencia y es que no veo un enlace a los capitulos anteriores o siguientes, eso ayudará al lector a visitar las demas entradas.
Exitos.
Bienvenido Dennis y gracias por tu propuesta. Lo apunto para hacerlo.
Saludos
Joan
Muchas Me servío, Tengo una duda, como hago para en una campaña crear una lista de correos día a día, es decir, que la persona se subscriba y le llegue el día 1 un correo, el día 2 un correo, hasta el día 7, Muchas gracias Joan
Saludos Juanes
Juanes,
Para eso necesitas tener la funcionalidad de autorespondedores o automations (como le llaman ahora en Mailchimp). Debes tener una cuenta de pago. Saludos
Hola, antes de todo muchas gracias por tu ayuda.
Te quería preguntar si hay manera que en la sección «Button» se reenvíe a una misma parte de la comunicación.
Un saludo
Hola Valentina. Si existe yo no lo conozco. saludos
Hola, la versión de mailchimp ahora ha cambiado bastante, no veo donde se puede programar una campaña con varios emails (uno hoy otro dentro de 5 días, otro dentro de 6 días (si no abriste el primero), pero por fechas. No lo encuentro, solo campañas con un email de envio o ya las campañas automatizadasa para formularios con nuevos subscriptores. Yo ya tengo una lista de suscriptores y quiero mandar varios emails en fechas que tengo ya definidas. Mil gracias
Hola Julia,
Te adjunto 2 páginas ayuda de Mailchimp en castellano donde encontrarás las respuestas que buscas. Saludos. Joan
https://kb.mailchimp.com/es/automation/create-an-automation
https://kb.mailchimp.com/es/automation/all-the-automation-triggers