Hoy vamos a empezar un Mini Curso sobre como construir una plataforma robusta para crear una encuesta de satisfaccion del cliente de un restaurante o de cualquier otro tipo de negocio, mediante dos herramientas que seguro ya conoces, y que muy posiblemente ya uses en tu negocio: WordPress y Google Drive.
Cuando hayas podido disfrutar de este mini curso de 7 lecciones podrás construir un sistema para generar encuestas a tus clientes. Con ellas podrás conocer qué piensan de tu negocio, de tus productos o servicios, de tu personal, de tus instalaciones o de cualquier cosa relativa a él.
Hoy en día resulta casi un suicidio que no conozcas la opinión de tus clientes, ya que ésta supone 2 pilares fundamentales para tu negocio:
- Te marcará el camino de mejora en tu negocio. A partir de sus observaciones y valoraciones tendrás claro qué cosas eliminar, potenciar o mejorar de tu negocio. sus críticas son tus oportunidades.
- Hoy en día, el hecho de no preguntar la opinión de los clientes no evita que esta sea uno de los motores de promoción o de hundimiento de tu negocio. Si tu no le preguntas su opinión a tu cliente, éste no se va a callar. Es más, muy posiblemente, los más irritados con tu negocio serán los que llenaran los directorios de Internet de malas opiniones sobre tu negocio, que a la vez hará que muchos otros se lo piensen dos o tres veces antes de venir a comprar o a consumir a tu hotel, restaurante, tienda, salón o clínica.
¿Cómo saber si te interesa seguir este Mini-curso de 7 lecciones en vídeo?
Si cumples todas o la gran mayoría de las condiciones que a continuación expongo, te ayudará mucho en tu negocio seguir este mini-curso para poder construir encuestas para tus clientes:
#1 Eres propietario o gerente de un negocio
#2 Tu negocio se dedica al comercio B2C. es decir. tus clientes son personas físicas
#3 Tus locales reciben a personas a pie de calle
#4 Te gustaría saber la opinión de tus clientes antes que éstos la propaguen por Internet
#5 Existen ya muchos directorios de opiniones de clientes en el sector en que te desenvuelves
¿Por qué hemos decidido empezar este mini-curso?
El origen de este curso está en que algunos de vosotros me habéis escrito pidiéndome mi opinión sobre algún problema con la reputación de vuestro negocio.
Después de haber propuesto algunas acciones, me dí cuenta que muchos de vosotros desconocíais cómo poder crear fácilmente encuestas para comunicaros con vuestros clientes.
Por este motivo me puse a planificar un curso liviano para aprender tanto la parte técnica como de mercado para que pudieras construirte tú mismo una estupenda plataforma para construir encuestas de todo tipo enfocadas a conocer cualquier aspecto que de tu negocio piensen tus clientes.
El resultado final ha sido este Mini-curso de 7 lecciones.
¿Cuales son las herramientas que necesitas para construirte este sistema?
Pues es muy sencillo. Sólo necesitas unas pocas herramientas y un poco de interés para descubrir cómo trabajan.
#1 La encuesta
Para preguntar algo primero debemos tener claro que queremos preguntar y cómo queremos organizar las respuestas.
Necesitas construir previamente en un documento Word la serie de preguntas que quieres que tenga la encuesta y las posibles alternativas respuestas que vas a darle a tu cliente.
#2 WordPress.org
Utilizaremos la versatilidad de funcionalidades y la facilidad de uso de WordPress.org para acomodar y personalizar las encuestas que quieras construir para tus clientes.
#3 Google Drive
Este va a ser el motor de la Encuesta.
Seguro ya conoces Google Drive (o antes llamado Docs). Es muy potente.
Tiene la posibilidad de poder generar y explotar formularios. estos formularios funcionan a las mil maravillas para explotar encuestas.
Un motor muy potente que vamos a mezclar con la belleza y personalización de WordPress.
#4 Plugin Google Forms
Precisamente para enlazar WordPress con Google Docs vamos a utilizar un Plugin Gratuito llamado Google Forms que permite integrar el motor de preguntas y respuestas y el back-office de Google Drive dentro de cualquier instalación web de WordPress.
Vengo utilizando este Plugin por más de un año, y te puedo asegurar que es una maravilla.
#5 Tema de WordPress Unite
El acabado final de diseño lo haremos con un tema gratuito de WordPress llamado Unite. este tema ha sido el utilizado originalmente por parte del desarrollador del plugin Google Forms para optimizar el look&feel del trabajo.
Verás que te resultará muy fácil personalizar el logo y los colores de acuerdo con los de tu negocio.
Conclusión
Con lo que te voy a mostrar en este mini-curso tu vas a poder disponer de un sistema para crear, gestionar y explotar infinitas encuestas con infinitas respuestas por parte de tus clientes.
Ya no hay excusa para no preguntar a tus clientes y mejorar todos los aspectos de tu negocio.
Y tú, ¿estás preguntando a tus clientes actualmente? ¿Lo haces mediante encuestas? ¿Que mejoras aporta a tu negocio?
Si te interesa este tema y crees que puede aportar valor a las personas que conoces, me gustaría que lo compartieras en las redes sociales para que ellos también puedan seguir este mini-curso.
Este curso es una excelente idea. El método que propones es muy efectivo y probado para conocer la opinión de tus clientes. Además es barato ya que manejas herramientas gratuitas.Estoy totalmente de acuerdo contigo que conocer la opinión de tus clientes sobre tu oferta es una oportunidad para mejorar y detectar oportunidades.
Un saludo Pedro,
Gracias Pedro,
Efectivamente hoy en día todos los negocios deberían conocer la opinión de sus clientes sobre multitud de temas relativos al negocio.
Muchas veces sólo sabemos que los clientes no están contentos con nuestros productos o servicios hasta que los clientes dejan de llegar.
Un saludo
Amigo Joan, es necesario corrijas el sistema, pues mira : si ya estas inscrito no hay objeto de que el programa te exija que te inscribas nuevamente, eso genera malestar en el que sigue tus clases. Bueno si deseas que esa ventana siga activa y te exija inscribirte nuevamente, podrías hacerlo al final de cada sesión.
Muchas gracias por tu observacions. Voy a mirar este aspecto para ver como evitar estas molestias. Saludos
Excelente curso Joan, muchas gracias por esta aportación. Todos los que somos autodidactas no sabriamos que hacer sin la ayuda altruista de ustedes.
Solo una pregunta Joan, el codigo html de abajo, es para ¿ es para pegarlo en las widgets de nuestro sitio web?
Gracias.
Gracias Mauricio,
Me alegra que te sea de utilidad. En cuanto a tu pregunta, ¿a que código html te refieres?
Saludos
Hola Joan. Primero, muy interesante el artículo.
Te comento mi caso. Hace un año empecé una franquicia de lavanderías autoservicio. Ahora, después de año y medio y con dos locales abiertos, me gustaría saber las opiniones reales de los clientes ya que como bien dices, puede que me entere de que las cosas no van bien cuando dejen de venir.
Mi pregunta es, recomiendas hacer lo de toda la vida, buzón de sugeriencias físico en el local? Lo digo porque si bien también vienen muchos jóvenes, parte de la clientela es más mayor y por consiguiente, puede que no se maneje bien con la tecnología.
Muchas gracias.
Hola Oriol,
Gracias por tu leer nuestro blog.
En cuanto a tu pregunta, yo te recomiendo que tengas la dirección del acceso web a la encuesta para las personas que tengan un smartphone, y tengas una pequeña tablet de 7 pulgadas con el acceso directo a la encuesta para dejársela a las personas mayores que visiten tus tiendas.
Con esto vas a conseguir tener toda la información centralizada y a punto para ser explotada, mientras que por otra parte facilitas el rellenado de la encuesta a las personas mayores.
Recuerda en este punto, ofrecer algún tipo de incentivo para que contesten la encuesta (normalmente un sorteo funcionará bien).
Saludos y felicidades por la iniciativa
Joan
Gracias por la información.
Empecé a hacer la encuesta como dices, con un incentivo, y de momento tiene buena aceptación.
También incluí un enlace para la gente con smartphone.
Lo de la tablet en el local creo que de momento no lo haré ya que es un negocio autoservicio (se me llevan hasta los cubos de la ropa, así que una tablet…)
De nuevo gracias, seguiré atento al blog.
Saludos.