Lección 18: Crear campañas atractivas gráficamente: Canva.com

Lección 18: Crear campañas atractivas gráficamente: Canva.com

Ahora que ya puedes crear y enviar campañas a todos o a algunos de tus clientes quiero que nos paremos en un aspecto muy importante a la hora de conseguir que esos envíos se conviertan en ventas en tu tienda o restaurante: el diseño gráfico de esas campañas.

 

Para conseguir diseños realmente atractivos y profesionales de tus campañas y autorespondedores existe una arma secreta. Esta arma secreta se llama Canva.com.

 

¿Que es Canva.com?

 

Canva.com es una aplicación web gratuita que consigue diseños profesionales por parte de personas sin ningún conocimeinto de diseño ni de uso de herramientas de diseño.

 

¿Cual es la Estructura de una Campaña?

 

Tal como ya descubriste en la lección anterior la creación de campañas (y también de autorespondedores cómo descubrirás en lecciones posteriores) debe seguir una estructura de contenidos.

 

A pesar que, como ya te comenté en la lección 15 sobre la creación de plantillas, a la hora de crear una plantilla puedes seguir la estructura que tu consideres, a continuación te presento la estructura que yo sigo con mis clientes con muy buen resultado:

 

Esquema plantilla EMM complerta

Esquema plantilla EMM complerta

 

Con esta estructura conseguimos que los mensajes queden claros y siempre sigan una coherencia. De esta forma, evitamos crear campañas a las que falte alguno de los elementos clave.

 

Como puedes ver en esta propuesta de estructura hay 2 bloques donde es muy importante poder aplicar elementos gráficos que den gran fuerza y calidad al mensaje:

 

  • La cabecera: Esta cabecera será una imagen de 940x190px que puede ser utilizada en todos los envíos que realices. Normalmente incluirá el logo y/o el nombre del negocio, y puede incluir también el slogan, en caso de tenerlo.

 

  • La creatividad central de la Campaña: Esta imagen es la parte central del envío. En ella aparecerá el mensaje central de la campaña o del autorespondedor. En ella debe quedar fijado el mensaje que quieres que llegué a cliente receptor del envío. Como te recomiendo posteriormente, haz esta imagen de 800x1200px en Canva.com.

 

¿Cómo se diseñan las imágenes para los envíos con Canva.com?

 

A pesar que Canva.com es muy sencillo y está concebido para que trabajen con él personas no acostumbradas a las herramientas de diseño gráfico, he querido desarrollar un pequeño esquema de pasos que debes seguir para crear diseños para tus campañas y autorespondedores.

 

#1 Crear una cuenta gratuita en Canva.com

 

Para crear una cuenta debes ir a www.canva.com y colocar tu email y una contraseña. También puedes crearte una cuenta mediante tu perfil de Facebook.

 

#1CrearCuentaCanva

#1CrearCuentaCanva

 

#2 Crear un lienzo con Dimensiones “Blog Graphic”

 

Una vez creada la cuenta y verificado el correo con el que te has dado de alta debes ir a la parte superior de tu pantalla dónde está “Start a new design” y de entre todos los tamaños predefinidos debes elegir el de “Blog graphic”.

 

#2BlogGraphic

#2BlogGraphic

 

Este diseño cuenta con un tamaño de 800x1200px.

 

Debes tener en cuenta que una vez esta imagen sea subida a tu campaña en Mailchimp, éste convertirá este tamaño a 600x900px. Es importante que nunca coloques una imagen con un ancho inferior a 600px, ya que entonces la imagen no se verá con claridad.

 

Para el caso de la imagen de cabecera, debes elegir la opción “Use custom dimensions” y asignarle una medida de 940x190px.

 

#3 Elegir Plantilla de Diseño

 

Una vez ya hayas definido el tamaño de la creatividad, en la parte izquierda de la pantalla te aparecerán los diseños predefinidos de los que dispones.

 

Para seleccionar uno, sólo debes arrastrar el deseado a la parte central dónde está el lienzo.

 

#3DisenoPreconfigurado

#3DisenoPreconfigurado

 

Una de las ventajas que tiene utilizar uno de los tamaños que nos facilita Canva es que podemos partir de diseños realmente buenos donde, como veremos en los siguientes pasos, puedes modificar todo lo existente en el diseño que has elegido y/o insertar todos los elementos que consideres oportuno.

 

#4 Modificar color del fondo

 

A partir de la elección del diseño que utilizarás como base para el tuyo, puedes cambiar el color del fondo o incluso elegir otro Fondo yendo a la pestaña “Background” y arrastrando al lienzo el fondo que te guste.

 

#4CambiarFondo

#4CambiarFondo

 

#5 Personalizar tamaño, color, textos y tipos de letra de los elementos y textos

 

Fácilmente puedes modificar el tamaño, el color, la transparencia, el tipo y el tamaño de letra, así como la posición de todos los elementos que formaban parte de tu diseño de partida, simplemente seleccionandolos y utilizando los controles que te aparecerán encima de éstos.

 

#5EdicionElementos

#5EdicionElementos

 

También puedes eliminar todos los elementos que te sobren seleccionandolos y haciendo clic sobre el icono del cubo de la basura

 

#5EliminarElementos

#5EliminarElementos

 

#6 Insertar nuevos elementos y textos al diseño

 

Puedes insertar nuevos elementos al diseño yendo a “Search” y eligiendo entre los diferentes tipos de elementos: Líneas, Banners, Icons, etc.

 

#6NuevosElementos

#6NuevosElementos

 

Una vez desplegada alguna de esas categorías de elementos debes elegir el que quieras incorporar a tu diseño y arrastrarlo a tu diseño. Así de fácil!!!

 

Una vez ya tengas ese elemento en tu diseño, ya lo puedes modificar o eliminar según como lo has visto en el paso anterior.

 

#7 Publicar y descargar imagen final

 

Una vez ya tienes la imagen como la quieres, solo te queda descargarla. Sólo yendo a “Link&Publish” de la parte superior derecha de tu pantalla y eligiendo posteriormente si quieres el diseño en formato imagen o en formato pdf (para utilizarlo para campañas de email marketing utiliza sin duda el formato imagen).

 

#7PublicarYDescargar

#7PublicarYDescargar

 

#7PublicarYDescargar2

#7PublicarYDescargar2

 

#8 Insertar imagen en la campaña de Mailchimp

 

Ahora que ya tienes la imagen descargada en tu ordenador, ya puedes ir Mailchimp y crear la campaña.

 

#8InsertarEnMailchimp

#8InsertarEnMailchimp

 

Al elegir la plantilla con la que vas a realizar la campaña, en el lugar de la imagen promocional, reemplazar la imagen que figura en la plantilla por esta imagen que has construido en Canva para esa campaña.

 

Conclusión

 

Canva.com cambiará no sólo la imagen de tus campañas y autorespondedores sino toda la imagen que das de tu negocio local al público.

 

Esta herramienta te va a servir para crear fácilmente sin conocimientos en diseño flyers, menús, imágenes promocionales, imágenes en el punto de venta, etc. Canva.com hará que la imagen que transmitas de tu negocio en redes sociales mejore sustancialmente, ya que con ella crearás banners e imágenes para tu página y tus posts en facebook, la personalización gráfica de tu canal de Twitter o la de tu canal de Youtube.
En definitiva vas a descubrir una herramienta que llevará la imagen de tu negocio a otro nivel. Nunca antes había sido tan fácil conseguir tener un diseño corporativo profesional a coste 0 o con inversiones realmente ridículas.

 

Videotutorial

 

A continuación puedes ver todo el tutorial en versión vídeo: