Cómo cambiar de ubicación un negocio sin que destroces tu visibilidad online

Cómo cambiar de ubicación un negocio sin que destroces tu visibilidad online

¿Vas a cambiar de ubicación tu negocio en breve? ¿Lo has hecho hace poco? ¿Te preocupa cómo afecta esto a la visibilidad de tu negocio en Internet?

 

Si has respondido afirmativamente a estas preguntas, enhorabuena, porqué a continuación te voy a descubrir como cambiar de ubicación un negocio sin que destroces con ello tu visibilidad online.

 

¿Por qué es importante modificar los datos de ubicación de tu negocio local?

 

A pesar que muy pocos negocios dan importancia al cambio de dirección en Internet cuando un negocio se muda a otra ubicación, este simple acto en el mundo offline tiene un importancia capital para el devenir de la visibilidad online de tu negocio, y por tanto del tráfico de clientes al negocio, y su posterior éxito o fracaso.

 

Cuidar muy mucho este aspecto es cuidar muy mucho 2 aspectos capitales para la atracción de clientes  a tu negocio hoy en día:

 

#1 Posicionamiento local

 

Cuando un cliente busca en Google la palabra “zapatos en Madrid” está buscando muy probablemente dónde poder comprar zapatos en esta ciudad. Si tu negocio no aparece en primera página de Google es complicado o casi imposible que ese cliente llegue a ese negocio para comprar zapatos.

 

Que aparezca o no, depende en muy buena medida de que, en el caso que se haya llevado a cabo una mudanza, ésta le haya quedado clara y sin equívocos a nuestro amigo Google.

 

#2 Reputación online

 

Cada vez más (y créeme, va a ir a más) lo que dicen los clientes sobre tu negocio es uno de los factores determinantes de tu éxito o de tu fracaso de cualquier negocio local. Esas opiniones van asociadas a un negocio, y este a su vez, va asociado a una dirección postal geoposicionada.

Si te cargas tu reputación online con la mudanza de local en tu negocio te vas a cargar buena parte de uno de tus principales activos.

 

¿Qué debes hacer para cambiar de ubicación un negocio y cuándo debes hacerlo?

 

Existen dos razones por las que se debe responderse a esta pregunta de manera clara y fácil:

a) El propio momento de la mudanza ya conlleva por si mismo muchas dificultades y momentos de gran estrés para los miembros del negocio.

b) Es un tema que puede resultar complejo en su correcta ejecución para toda persona sin conocimientos previos.

 

Por esto me encantó en su momento un checklist sobre cómo realizar correctamente una mudanza de dirección en internet que simplifica en gran medida el control de las acciones a realizar para no tener posteriores disgustos.

A continuación te muestro los 10 pasos que debes realizar y cuándo hacerlo, adaptado a la realidad de España (es muy similar en Latinoamérica).

#1 Definir la Dirección postal exacta que quieres que figure en todos los lugares

 

Como ya te mostré en el vídeo de los 7 Pasos para que tus clientes encuentren tu negocio en Google es muy importante que el NAP (la suma de nombre, dirección y teléfono del negocio) sea el mismo en todos los sitios de Internet donde esté listado tu negocio, ya que será esta la clave que indexará toda la información disponible sobre tu negocio bajo esta clave única.

 

Pues en una mudanza, debes determinar exactamente cuál será la nueva dirección y cómo se escribirá. No es lo mismo “C/ del Norte 30” que “Carretera del Norte, 30” que “Carretera Norte nº 30”.

 

Si se lo pones así de difícil, Google te castigará con la invisibilidad.

 

Por este motivo debes determinar exactamente cuál va a ser la nueva dirección postal y utilizar exactamente esa misma para todos los pasos posteriores.

¿Cuándo realizarlo? 60 días antes de la mudanza efectiva.

#2 Cambiar la dirección que figura en el “mundo real”

 

Cuando realizas una mudanza en un negocio debes cambiar también un montón de direcciones en proveedores, clientes, etc.

 

Me estoy refiriendo a la dirección del recibo del agua, de la luz, de la asociación de comerciantes, etc.

 

En esos ficheros también deben colocar exactamente la misma dirección que hayas establecido en el paso 1.

 

¿Cuándo realizarlo? 30-60 días antes de la mudanza efectiva.

#3 Descubrir los lugares en los que aparece listado tu negocio en Internet

 

Como te contaba en 7 Pasos para que tus clientes encuentren tu negocio en Google, aunque tu no hayas dado de alta tu negocio en casi ningún portal o directorio, muy probablemente tu negocio esté en decenas o en cientos de ellos, ya que esos portales se nutren de bases de datos de negocios para llenar sus fichas.

 

Por eso debes recorrer todos los sitios donde estés listado, para posteriormente cambiar la dirección antigua por la nueva.

 

A pesar que hay herramientas de pago que te facilitarán ese trabajo como WhiteSpark, yo te voy a recomendar hoy la manera gratuita de hacerlo.

 

Utiliza Google para localizar dónde  está citado tu negocio.

 

Para eso escribe en la caja de búsqueda el nombre o parte del nombre de tu negocio, con el nombre de la calle y el número antiguo.

 

Por ejemplo, si eres el propietario de “Calzados lobo”, ubicado en la calle Toledo 30 de Madrid, colocarías “calzados lobo toledo 30”. Vas a ver como aparecen un montón de páginas donde aparece tu negocio listado.

 

Es importante que tengas una hoja de cálculo para anotar todos los sitios donde aparece tu negocio con la dirección antigua para así llevar el control del cambio.

 

Te dejo La hoja que yo utilizo para realizar este trabajo para mis clientes.

 

¿Cuándo realizarlo? 30-60 días antes de la mudanza efectiva

 

#4 Empezar a cambiar la dirección en los sitios en que aparece tu negocio con la dirección antigua

 

Una vez has localizado y anotado los sitios en los que aparece tu negocio con la dirección antigua, te tocará cambiar o solicitar que el administrador de la web cambie la dirección a la nueva.

 

Para este trabajo utilizarás la hoja de Google Docs que te he facilitado en el punto anterior.

 

En este momento aún no cambiarás las direcciones de los portales enumerados en el punto siguiente. Esos son los más importantes, y deben hacerse prácticamente en el momento de la mudanza física.

 

¿Cuándo realizarlo? 30 días antes de la mudanza efectiva.

#5 Cambiar la dirección en los 13 directorios de negocios más importantes

 

Por el gran volumen de tráfico que te llevan a tu negocio, en los siguientes 13 portales la nueva dirección de tu negocio debe cambiarse casi en el mismo momento en que realices la mudanza.

 

Estos 13 portales son los 13 directorios de negocios más importantes de España: Facebook, PaginasAmarillas.es, 11870.com, Yelp, Salir.com, Metroo.es, Opiname.es, FourSquare, Axesor, eInforma, QDQ, Yalwa, LaNetro

 

¿Cuándo realizarlo? 1 día antes de la mudanza efectiva

#6 Modificar la dirección en tu sitio web

 

Evidentemente, debes cambiar la dirección en tu sitio web.

 

Una cosa importante: es probable (y deseable) que la dirección esté en todas las páginas de tu sitio web, y no sólo en la de “Contacto” o en la de “Dónde estamos”.

 

La dirección nueva debe coincidir exactamente con la que has ido cambiando en los pasos anteriores.

 

Su importancia radica en que tu propio sitio web es la fuente de mayor autoridad para Google a la hora de Geoposicionar tu negocio.

 

¿Cuándo realizarlo? El día de la mudanza

#7. Modificar la ficha del negocio en GoogleMyBusiness

 

Este paso es crucial.

 

Para el caso que ya tengas verificada la ficha de tu negocio en GoogleMyBusiness sigue las instrucciones que te da Google en su Ayuda.

 

Para el caso que no hayas verificado aún tu ficha, hazlo, modificando la dirección antes de la solicitud de verificación.

 

¿Cuándo realizarlo? El día de la mudanza

#8 Verificar que no existe ningún duplicado en Google Maps

 

Una vez ya realizada físicamente la mudanza debes verificar que Google no tiene duplicado tu negocio (una con la dirección nueva y otra con la vieja).

 

Para comprobarlo dirígete a Google Maps y en el cajón de búsqueda introduce el nombre de tu negocio seguido del de tu ciudad.

 

Debe aparecer solo una ficha para tu negocio.

 

En caso que existan más de una, debes solicitar a Google que elimine la ficha con la dirección antigua.

 

¿Cuándo realizarlo?  1 o 2 semanas después de la mudanza.

#9 Verificar que se han conservado las opiniones de los clientes en las webs después del cambio de dirección

 

Tu negocio son tus clientes.

 

Tus clientes son sus opiniones.

 

Debes asegurarte que con el cambio de dirección no has perdido las reseñas que tus clientes habían dejado en cada uno de los directorios.

 

Vuelve a la hoja de cálculo donde apuntaste los directorios donde aparecía tu negocio y asegúrate que con el cambio de ubicación las opiniones siguen ahí.

 

¿Cuándo realizarlo? 1 o 2 semanas después de la mudanza.

#10 Verificar que no existen sitios donde nuestro negocio siga listado con la dirección antigua

 

Ya casi has terminado.

 

Vuelve a la hoja de cálculo y asegúrate que en todos los sitios que apuntaste se ha cambiado la dirección por la nueva.

 

Si no es así, ponte en contacto con los administradores para volver a solicitar el cambio.

 

Además, vuelve a realizar otra vez la búsqueda del Paso #3, y vuelve a apuntar los sitios en que aparezca aún tu negocio con la ubicación antigua y repite todo el proceso.

 

Es importante que esta tarea la realices al menos cada 3 meses.

¿Cuándo realizarlo? 3 meses después de la mudanza.

 

Como ves una acción absolutamente offline como cambiar de ubicación tu negocio local tiene una gran transcendencia en el mundo de Internet, y en tu posicionamiento en la red.

 

¿Conocías esa transcendencia a la hora de atraer clientes mediante Internet? En el caso que hayas cambiado hace meses de ubicación, ¿tuviste presente su repercusión? ¿Tuvo consecuencias en tu posicionamiento en Google y en la atracción de clientes?

 

Me encantará leer tus respuestas en los comentarios o en los diferentes canales de AyudaMarketingLocal en las redes sociales.

 

7 Pasos para que tus clientes encuentren tu negocio en Google

7 Pasos para que tus clientes encuentren tu negocio en Google

Como lo prometido es deuda, hoy te presento el primer vídeo en que he intentado resumir en 7 pasos las cosas importantes que debes hacer para que la gente que  busque en Google tu producto o servicio en la ciudad o región donde tienes establecido tu negocio.